Actividad de español en el cuaderno:
DISCURSO DIRECTO:
S e refiere al diálogo entre dos o más personas en el mismo
espacio y tiempo; para indicar el cambio de persona que habla se utiliza un
guión largo al inicio de la oración.
DISCURSO INDIRECTO:
Es una forma de interpretar lo que se ha hablado en otro
espacio y tiempo; además, se usan nexos.
Chistes; Indica qué tipo de discurso es (directo o
indirecto).
| 
   
*Francisco le pregunta a su
  madre, ¿es verdad que los peces más grandes se comen a los más pequeños?  
Sí Francisco. 
¿Y también comen sardinas?  
Sí Francisco. 
¿Y cómo hacen para abrir la
  lata? 
 | 
  
   
* Suena el teléfono en la
  escuela: 
- ¿Alo? 
- ¿Si? ¡Buenos días! 
- Mi niño hoy no pudo ir a la
  escuela porque estaba enfermo. 
- ¿Ah sí? ¿Y con quién hablo?  
- Con mi papá. 
 | 
  
   
*Un niño le pregunta a su
  hermano, que era muy bromista, por qué a algunas personas no les gusta comer
  caracoles. El hermano le contesta que la razón es porque a esas personas les
  gusta la comida rápida. 
 | 
  
   
* A Camila le fue muy bien en
  su examen de ayer y le preguntó  a
  Germán  si había podido ir a visitar a
  su abuelita. Éste le respondió que le llevo unas flores y también que pasaron
  una bonita tarde. 
 | 
 
Cuadro de doble entrada de los signos.
| 
   
SIGNOS DE INTERROGACIÓN. 
 | 
  
   
SIGNOS DE ADMIRACIÓN O EXCLAMACIÓN. 
 | 
 
| 
   
¿? 
Indican que es una pregunta. 
 | 
  
   
¡! 
Se escriben al principio y al final de las oraciones o palabras para
  expresar asombro, alegría, enojo o queja; se utilizan para llamar la atención
  hacia algo. 
 | 
 
Escribe cinco ejemplos de cada uno en tu cuaderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario